Continuando con nuestro objetivo de mejora contínua, este mes queremos estudiar posibles mejoras en nuestro productos.
Cuéntanos experiencias negativas que hayas tenido o te hayan contado en el uso de algún producto nuestro.
Qué paso y cómo esperabas que se comportara el producto.
Cualquier sugerencia de mejora es bienvenida.


26 comentarios
Saltar al formulario de comentarios ↓
Anonimo
04/02/2013, a las 15:12 (UTC 0) Enlace a este comentario
La peor experiencia es con el limpiacristales y el multiusos, que dejan muchísimos rastros. Además, cuando intentas limpiar cristales exteriores, el problema es mucho peor, y todavía cuesta mucho más eliminar los rastros.
Otra mala experiencia es con el ducha limpia. El problema es que estás en la ducha en un entorno de perfume cosmético, y echas el producto estando dentro de la cabina. El producto huele mal para mi gusto, es un olor muy de detergencia. Como además no te puedes salir fuera en seguida porque se ha de aclarar, acabas mareada del olor.
Gloria Garcia
04/02/2013, a las 15:36 (UTC 0) Enlace a este comentario
Coincido con “anónimo” en ambas opiniones, rastros en el limpia cristales y olor poco agradable en Ducha Limpia.
Yo añadiría que con la Vitro en crema, el tapón bisagra tiene una calidad que deja que desear, se me ha quedado medio roto más de una vez. Además, cuando acabas de usar el producto, se queda toda la zona alrededor del orificio llena de producto, si la aclaras con agua, corres el peligro de que te entre agua dentro y se te “aguache” y si no lo limpias, se seca, se queda seco y es una guarrería e incluso se tapona el orificio de salida.
También creo que es mejorable el producto Desincrustante limpia juntas, hay que aclarar muchíiiiiiiisimas veces hasta que consigues eliminar el producto, muy poco práctico la verdad y más con el poco tiempo que tenemos.
Por último, veo poco “amigables” a las Ceras, Parquet e Incolora. Casi que tiemes que hacerte un máster , je je, para saber aplicarlas.
Cecilia Gimenez
05/02/2013, a las 8:17 (UTC 0) Enlace a este comentario
Buenos días,
Mi “problema” ahora son las manchas de caca de bebé y de fruta (especialmente el zumo de manzana), son imposibles de eliminar!!
He probado Disuelvemanchas Enzimático y Gel Quitamanchas, incluso dejándolos 24h a remojo con el producto y no hay manera, lo único que funciona es frotar o la lejia en ropa blanca.
También estoy de acuerdo con el comentario sobre el Duchalimpia, de hecho dejé de usarlo por ese motivo, el olor tan fuerte.
Tampoco estoy muy contenta con el Potente en la mámapara de Ducha. Las manchas negras que se quedan en las juntas no se llegan a ir.
Anonimo
05/02/2013, a las 11:07 (UTC 0) Enlace a este comentario
buenos dias:
No tengo experiencia negativa como tal, pero si que me gustaria que los perfumes de los limpiahogares aguatarn más en el ambiente una vez has pasado el mocho. Veo una buena idea tener un limpiahogar que además te sirva como “ambientador”, es dcecir, que el perfume se quedará en el ambiente un tiempo más prolongado, asi matas dos pajaros de un tiro y se ahorra.
Sheila Cerdá
Anonimo
05/02/2013, a las 14:55 (UTC 0) Enlace a este comentario
Buenas tardes:
Respecto a las manchas en la ropa de los niños, coincido con Cecilia hay algunas que nunca salen y el problema se agrava cuando la ropa tiene parte blanca y parte de color porque no se puede usar productos como la lejía.
También comparto la opinión de que me gustaría que el perfume de los limpiahogares aguantase más.
Eugenia.
Eva Llorens
06/02/2013, a las 11:46 (UTC 0) Enlace a este comentario
Buenas tardes,
Creo que todos coincidimos con lo poco práctico que es el limpiacristales, yo he dejado de usarlo y me he cambiado al agua con amoniaco, no deja rastros.
El los disuelvemanchas el problema que tengo es que hay manchas de tantas clases que al final no se cual comprar.
En el tema de los olores resulta que los limpiahogares que tendria que mantenerse el perfume durante más tiempo para aumentar la sensación de limpieza, no dura nada y sin embargo los productos que tienen un perfume más bien desagradable esos permanecen durante todo el dia. Ejemplo ducha limpia como dice todo mundo.
Queria resaltar que no me ha gustado nada la foto que habeis pasado en el mail para anunciar el blog, es feo, muy feo!
Un saludo
Ana Delgado
06/02/2013, a las 12:18 (UTC 0) Enlace a este comentario
Yo me uno al probelma de rastros del lipiacristales.
El multisuso tampoco me gusta que sea tan azul proque lo utilizao sobre todo para lipiar superficies blancas y si los muebles ( los de ikea) tiene algun desperfecto a veces se queda algun rastro azulito.
Del destascador gel lo que no me gusta es el tapón , aunuqe me trasmite seguridad me parce incomodisimo abrirlo. A lo mejor es que soy torpe pero me cuesta más que otros tapones de seguridad como el que tienen los Geles WC.
Aunque esto es un tema personal no me gustan la cantidad de espuma que hacen las lejías densa en concreto la detergente. Dejan las bayetas pastosas y cuesta mucho aclarar.
Tampoco me gusta la lejía amarilla normal. Alguna vez me he equivocado y la he comprado por error y en lugar de olerme bien, me huele peor que la normal, Como cuando dejas lejia en el cubo mucho tiempo …
Los fregasuelos yo los uso para que huela bien ( el spa y aire limpo) y en la cocina / baño casi siempre los mezclo con un chorrito bien de lejia normal bien de amoniaco. Para mi gusto hacen demasiada y te obliga a dar más pasadas con el mocho.
El gel wc spa huele genial pero me parece demasiado liquido. Me da la sensación de que no se queda lo sufiente en la taza y se consume muy rpaido asique he dejado de comprarlo.
Antonio Moran
06/02/2013, a las 14:01 (UTC 0) Enlace a este comentario
No he tenido muchas experiencias con productos Bosque Verde. Quizá la más negativa la tuve conel plancha fácil. Al compararlo con el lider del mercado, el de Bosque facilitaba mucho menos el planchado. Esta experiencia es de hace unos 2 años.
Gracia Burdeos
11/02/2013, a las 9:03 (UTC 0) Enlace a este comentario
No me gusta la espuma que hace el limpiador baños pistola, a mi me gusta una limpieza rápida y con esa espuma se me hace dificil, además en los baños hay muchos rincones y se me hace dificil enjuagar.
Me ha pasado los mismo, cuando he sobredosificado los fregasuelos , al echar mucha cantidad para que huele más el perfume me he encontrado que me hace espuma en el suelo y me cuesta eliminarla.
Y la espuma que hace el limpiador desinfectante, tengo ganas de que lo lancemos sin espuma!!!
Mi queja son las espumas!!!
Gema Muedra
11/02/2013, a las 10:39 (UTC 0) Enlace a este comentario
Hola;
A mi también me ha pasado que con el limpiacristales me cuesta eliminar los rastros que deja en los cristales de la casa y en una mesa pequeña de cristal que tengo. Tengo que estar un rato frotando,
De los demás productos bosque verde que uso para la casa no he tenido ningún problema.
Un saludo
Graziela Conci
11/02/2013, a las 17:23 (UTC 0) Enlace a este comentario
He utilizado alguna vez el mopas y se quedan rastros en el suelo (parquet).
Coincido con la opinión de los demas en relación al limpiacristales.
Un saludo!
David Marquez
12/02/2013, a las 10:00 (UTC 0) Enlace a este comentario
Voy a relatar un suceso que me ocurrió hace un tiempo de aproximadamente 3 años, y fue con el gel enciendefuegos.
Estabamos de paella en el campo y al volcar la botella para echar gel enciendefuegos a la hoguera se salió el tapón y se volcó el contenido de la botella al completo peligrando mi integridad física ya que el fuego llegó hasta mi mano que tenia la botella, ya vacía claro! Normalmente abocas la botella hacia el fuego y se suele apretar para que salga producto en lugar de tener paciencia y dejarlo caer por efecto de gravedad, creo que fue por esto que saltó el tapón, quizás apreté demasiado!
Para que no se preocupe nadie, no me llegué a quemar.
Un saludo
Silvia Roca
12/02/2013, a las 14:21 (UTC 0) Enlace a este comentario
Hola
Coincido con todos los comentarios sobre los rastros del Limp. Cristales, es muy complicado quitarlos aún utilizando poco producto, ya no lo uso pero cuando lo usaba terminaba quitando los rastros con agua.
Otra cosa que no me gusta son los tapones que tienen el Alcohol 96º y el Agua Oxigenada, siempre se rompe la visagra antes de que se termine la botella.
Los productos en Gel como el Gel WC Spa y el Limp. Baños me parece que son demasiado líquidos.
Un saludo
Abel Cuenca
12/02/2013, a las 15:13 (UTC 0) Enlace a este comentario
Hola,
Por mi parte las malas experiencias han sido sobre todo a nivel de envase.
Recuerdo en una ocasión me he quedado con la pistola en la mano al usar el desengrasante marsella. La botella era nueva y se derramó todo el líquido, con suerte de que al lavarse no deteriora la ropa.
En otra ocasión usando el WC con Lejía el obturador se salió del cuello de la botella y cayó al WC, junto con el contenido de la botella.
Por último, tuve una botella de Gel Cocina en la casa de la montaña, de una temporada a otra la botella se fisuró por la costura y derramó todo el líquido en el armario, corroyendo las partes metálicas del mismo.
Saludos,
Abel
Jesus Valls
12/02/2013, a las 16:55 (UTC 0) Enlace a este comentario
Hola.
Hago bastante uso del limpiacristales, en la casa y en el coche, bajo mi humilde opinión, he de darle varaias pasadas al trapo hasta quedar totalmente limpio sin marcas del paño en el cristal.
Critica constructiva: si tuviera algún aditivo que lo hiciera más rapido de secar y que con menos pasadas dejara el cristal limpio sería perfecto, tendría más tiempo para salir a correr
Gracias
Jesús
Isabel Gaona
14/02/2013, a las 8:09 (UTC 0) Enlace a este comentario
Tuve una experiencia negativa con la cera, quise potenciar el brillo del suelo del pasillo, que estaba más desgastado, y se me quedó a rodales. Probé con la cera Alex y me pasaba exactamente lo mismo. No solucioné el problema aplicando el producto puro ni diluido.
La limpieza de la mesa de cristal es odiosa y me cuesta mucho que quede bien con nuestro multiusos
miriamr
15/02/2013, a las 12:50 (UTC 0) Enlace a este comentario
Coincido con mis compañeros en que se pueden mejorar los limpiacristales, porque los rastros no se llegan a ir, que los fregasuelos y limpiahogares no huelen durante mucho tiempo, y no me gusta el pefume del ducha limpia.
Por otro lado, he tenido varias experiencias negativas con productos bosque verde. El gel limpiador de baños con lejía, me ha corroido los tapones cromados que hay en mi ducha. El Limpia hogar oxygeno activo, se me derramo en el suelo de la cocina, y se ha filtrado en la baldosa y se ha quedado una mancha negra. Vamos que soy gafe!!
Juan Antonio Fernandez
15/02/2013, a las 14:01 (UTC 0) Enlace a este comentario
La peor el limpiacristales y los rastros que deja cosa que se multiplica por 10 en exterior.
Isabel Lorente
19/02/2013, a las 9:56 (UTC 0) Enlace a este comentario
lo que menos me gusta de nuestros productos son los disuelvemanchas.
No consigo quitar las manchas de la ropa de mis crios y de los uniformes del cole.
Las manchas de comida son las peores. Dejo la ropa a remojo un dia entero, cambio el agua y vuelvo a echarle disuelvemanchas ( grasas, enzimático, etc) otro día entero y no hay manera de que se vayan.
Sin embargo el Gel quitamanchas oxi. quita muchísimo más las manchas. Yo lo utilizo en cada lavado aunque hay que tener cuidado con la cantidad que se echa en la lavadora porque hace muchísima espuma y al principio de usarlo, tuve q enjuagar la ropa 3 veces.
- Del ph neutro y oxigeno activo lo que menos me gusta es el olor.
- Del WC baños de 1250 me ha pasado varias veces que el obturador se sale de la botella y se pierde por el WC.
saludos
Nacho Noguera
19/02/2013, a las 12:53 (UTC 0) Enlace a este comentario
Los rastros del limpiacristales que se quedan en los cristales es lo q menos me gusta.
En cuanto al fregasuelos , en mi caso personalmente ,en el terrazo a la trasluz se ven las pasadas de la fregona, he probado a poner varias cantidades pero no hay manera.
Un saludo.
Laura Benedito
20/02/2013, a las 8:56 (UTC 0) Enlace a este comentario
Respecto al limpiacristales el aspecto a mejorar son los rastros. En las lunetas del coche o crsitales donde pasa mucha luz a traves se ven mucho y son muy difíciles de eliminar
Las ceras son de dificil aplicación y si no lo haces bien se queda el suelo con las marcas del mocho
Respecto a los colores de los productos me gustaria más gama de colores cálidos ( rosas, rojos, lilas…)
Respecto a los perfumes me gustaria que hubieran más florales
ana.gonzalvez
20/02/2013, a las 16:36 (UTC 0) Enlace a este comentario
El Vitro crema no me resulta de mucha ayuda en las machas requemadas en la vitro. No estoy muy satisfecha necesito mucha ayuda de la rasqueta.
El disuelvemanchas no es muy util para las manchas de bebe del babero o los bodies manchados de caca.
Eva Ramon
20/02/2013, a las 16:40 (UTC 0) Enlace a este comentario
Totalmente deacuerdo con los rastros que deja el Limpiacristales, incluso me han comentado que en algunos baños no funciona el efecto antivaho y deja los cristales completamente empañados.
En los productos en general, creo que la gente no sabe realmente el uso o modo de empleo de los mismos, a mi me preguntan mucho, incluso de cómo se usan los limpiahogares.
También me gustaría que en el lineal hubiera colores más vivos.
Un saludo!!!
Anonimo
21/02/2013, a las 12:36 (UTC 0) Enlace a este comentario
Lo que menos me gusta, es que los productos de limpieza en general tienen demasiados componentes químicos volátiles, y entran en la cadena bioacumulativa.
Por un lado buscamos la higiene, pero por otro a veces acabamos inhalando disolventes y químicos que no son nada saludables.
Mi preocupación viene en ese sentido, el día que vea una comparativa de toxicidades de diferentes productos, compraré el mejor, aunque me cueste más dinero.
Un saludo!!
Francisco Trigo
26/02/2013, a las 14:29 (UTC 0) Enlace a este comentario
Se me ocurrió blanquear las juntas de los baños este verano y… que tortura! Nunca más!!! El problema no lo tuve en la aplicación ni en la blancura obtenida sino a la hora de retirar el exceso de producto. La aplicación con esponja deja mucho producto fuera de junta que luego hay que retirar. Si se sustituyera el sistema de aplicación por uno que dorificara el producto únicamente sobre la junta se mejoraría considerablemente su uso y así nos plantearíamos hacerlo con más frecuencia.
Rafa Calatayud
28/02/2013, a las 17:18 (UTC 0) Enlace a este comentario
En general no tengo quejas de los productos usados, aunque sí que es mejorable el nivel de rastros que dejan los limpiacristales tanto en los cristales como en los espejos.
Mi tía me dijo un viejo truco, que supongo todos conoceréis, y consiste en mezclar limpiacristales, amoniaco y agua, aunque la proporción no sabría decírosla.
Sí que es verdad que lo probé y quedan menos rastros que sólo con el limpiacristales, aunque no sabría deciros si es una realidad o una ilusión óptica de la fe depositada en la fórmula.