Este mes vamos a estudiar la gama de productos que se utilizan en ambientar o eliminar olores del textil de nuestros hogares( cortinas,sábanas, toallas, ropa, alfombras…).
Nos gustaria conocer tu opinión sobre la utilidad de estos productos, si conoces o usas alguno o si te gustaria que hubiera alguno en el mercado para cubrir una necesidad que detectes.
Puedes indicar también qué tipos de olores te resultan más difíciles de eliminar de los tejidos sin necesidad de lavarlos o qué tipos de perfumes te resultan más agradables para perfumar los tejidos de tu hogar.


20 comentarios
Saltar al formulario de comentarios ↓
Gloria Garcia
02/01/2013, a las 14:15 (UTC 0) Enlace a este comentario
En mi opinión estos productos tienen que tener perfumes suaves y que huelan a “limpio” y a fresco, perfumes similares a los de los suavizantes para la ropa. Es más, me gusta la idea de que el ambientador textil tenga el mismo aroma que el suavizante y que de este modo te permita volver a tener el agradable aroma a recién lavado cuando el perfume del suavizante ya empieza a irse.
Respecto a los olores desagradables o difíciles de eliminar, me quedaría con el olor a humedad o moho que queda en las toallas cuando se guardan y quizás no están 100% secas. A mí me ha pasado alguna vez y me encantaría que hubiese un ambientador textil o eliminador de olores que sea capaz de neutralizar ese olor tan poco agradable.
Monica Pérez
03/01/2013, a las 6:42 (UTC 0) Enlace a este comentario
Buenos dias,son unos productos que la verdad conozco poco pero si he utilizado en alguna ocasion, para mi seria fundamental un buen perfume, sobre todo aroma a limpio y bastante durardero ya que se supone que se utiliza sin tener que lavar la ropa, me gustaria un producto que eliminara el olor a tabaco y humedad.
Nieves Castelló
03/01/2013, a las 16:39 (UTC 0) Enlace a este comentario
No son productos que use con regularidad. Sin embargo, el eliminador de olores ha sido un buen aliado muy eficaz e imprescindible para eliminar el olor de pis de una mascota en una pieza que no se puede lavar; tambien muy util para eliminar restos de olor a tabaco y varios en prendas que se lavan poco o se lavan en tintorerias como chaquetas y la cazadora de ski.
El perfume me gusta que sea suave y similar al del suavizante ya que ese tipo de olores los asociamos a “limpio”.
Podria ser una buena idea lanzar un producto tipo “cama recien cambiada”. ¿a quien no le gusta la sensación de unas sabanas recien cambiadas con su olor a suavizante? aunque las cambiamos con frecuencia, no se cambian todos los dias, pero si podriamos pulverizar un producto tipo eliminador de olores-ambientador sobre la cama todos los dias, una vez hecha la cama. Así perfumariamos la habitacion y por la noche todavia podriamos oler esa sensacion de sabanas limpias.
Algo similar tambien podria funcionar con las toallas del baño, antes de irnos a trabajar. En este caso convendria que llevara un biocida para evitar que la toalla desarrolle olor a humedad.
Laura Benedito
03/01/2013, a las 17:33 (UTC 0) Enlace a este comentario
Yo tendria 3 tipos de productos dentro de esta gama:
Uno para eliminar olores molestos con un perfume que indique potencia y eficacia( nuestro actual Eliminador de olores)
Otro para eliminar olores más suaves y aportar perfume agradable a tejidos que no se suelen lavar como cortinas, sofá, alfombras y a la vez que pueda usarse en el aire como ambientador.
Un tercero que elimine malos olores y aporte perfume a toallas,sábanas o ropa. En este caso el perfume sería tipo suavizante de ropa
Elisabeth Rodriguez
07/01/2013, a las 7:37 (UTC 0) Enlace a este comentario
Estoy totalmente de acuerdo con la eliminación de los olores a humedad. La verdad es que no uso este tipo de productos, pero sí me pasa en invierno, que a veces le cuesta mucho secarse a la ropa tendida (cuando tienes la mala suerte de que le de por llover vairos días después de hacer la colada), y termina por oler a humedad. Me´moles ta muchísimo ese olor y termino haciendo un lavado rápido de todo otra vez… Me parecería buena idea si un eliminaolores fuese capaz de eliminarlo.
Anonimo
07/01/2013, a las 7:45 (UTC 0) Enlace a este comentario
No son productos que yo gaste con frecuencia, pero si hay que destacar el papel que hacen a la hora de eliminar el olor a tabaco y comida cocinada en ropa que se tiene que lavar en la tintorería.
Me parece muy interesante la propuesta de mi compañera Nieves. A quien no le gusta entrar en la cama y tener siempre la sensación de sabanas recien cambiadas.
Un saludo.
Sonia Burdeos
07/01/2013, a las 10:48 (UTC 0) Enlace a este comentario
En mi casa sólo utilizamos uno, que es el Airwick Flor y la verdad el aroma a limpio que deja es muy agradable. Pero como comenta Gloria, me parecería muy buena opción un eliminador que sea capaz de quitar el olor a moho o humedad de las prendas. Yo, por ejemplo, que vivo en un chalet y en el sótano hay bastante humedad, un producto así me parecería muy interesante porque cuando coges algo que está guardado en los armarios una temporada es casi imposible poder eliminar ese olor a humedad.
Un saludo
Jesus Valls
07/01/2013, a las 12:32 (UTC 0) Enlace a este comentario
En mi casa no solemos gastarlo, si que es verdad que leyendo las opiniones reflejadas comparto ciertas necesidades que en algún momento he percibido.
El tema de olor a cocina en la ropa, animales en la casa y humedad en tejidos es de los que más he podido notar, solo eliminarlos sería fenomenal, si además pudiera desprender alguna fragancia suave mucho mejor.
Un saludo.
Graziela Conci
07/01/2013, a las 17:24 (UTC 0) Enlace a este comentario
Un producto interesante, conforme han comentado algunos compañeros, seria uno que fuera capaz de eliminar el olor a humedad que se queda en la ropa, principalmente en el invierno cuando no es posible secarla rapidamente como ocurre de normal en primavera/verano.
Paloma Alcañiz
08/01/2013, a las 8:50 (UTC 0) Enlace a este comentario
No es un producto que lo gaste con frecuencia, donde más lo utilizo es para los sofas y alguna vez para eliminar el olor a tabaco. El olor a tabaco y a cocina es algo que no lo soporto y me gustaría que hubiera uno que neutralizara bien estos olores y te dejara la ropa con un olor agradable a limpio, a veces es muy dificil eliminar estos olores y tienes que lavar la ropa o ventilarla bien.
miriamr
09/01/2013, a las 15:42 (UTC 0) Enlace a este comentario
Yo compraria un producto que eliminara los malos olores de prendas delicadas, dificiles de limpiar o que no se limpian amenudo, como cortinas o prendas de tintoreria, pero considero importante asegurar que estos tejidos no se van a estropear o quedar manchados por pulverizarles el producto.
Tambien estaria interesante desarrollar un producto para que el olor de suavizante de las sábanas durara más tiempo y que se pulverizara cada vez que se hace la cama, tal y como ha comentado Nieves.
Eva Ramon
11/01/2013, a las 11:41 (UTC 0) Enlace a este comentario
Hola a todos, para éstos productos yo haría gama, me refiero al mismo producto con diferentes perfumes, uno para utilizarlo en mascotas y otro algo más sofisticado para usarlo en personas.
O bien que no deje perfume en las prendas, tan solo elimine el mal olor. Personalmente no me gusta tener que utilizar el eliminador de olores en las prendas que llevo puestas y estar el resto del día oliendo el perfume del producto.
David Marquez
11/01/2013, a las 11:43 (UTC 0) Enlace a este comentario
En mi casa utilizamos el plancha fácil como si fuera el eliminador de olores en zonas que no se pueden lavar, tipo sofás. El motivo es que el olor que deja nos resulta más agradable que el eliminador de olores al ser más suave. En realidad no sé si lo usamos correctamente, pero desde luego nos gusta el olor que deja en el sofá y parece que sí que funciona. ¿Sería planteable destinador este producto para ambos usos?¿disponer de diferentes eliminadores de olores con olores más o menos suaves?
Por otro lado, no sé si en ese área podríamos presentar productos a Mercadona, pero se me ocurrió un producto 2 en 1 para lavadoras. En el anuncio de la tele de Calgonit dicen que es fundamental eliminar la cal que se va incrustando en todas las partes de la lavadora del propio uso. A raíz de esto me imagine un producto que fuera detergente de lavadora y a la vez cumpliera la función de antical para la lavadora tipo el Calgonit. Veo dos posibilidades: un detergente con secuestrantes de cal (impide la incrustación de la cal) o incluso un detergente con algo (aquí ya no llegó) que elimine la cal ya incrustada.
Un saludo
P.D.: totalmente de acuerdo con lo que comentan varias personas respecto al olor a humedad….estoy harto de lavar dos veces la ropa sudada, toallas,….por este motivo
Encarna Garrigues
11/01/2013, a las 13:57 (UTC 0) Enlace a este comentario
Yo no suelo utilizar este tipo de productos, mi costumbre es más de lavar o airear las prendas para eliminar los olores. En alguna ocasión he utilizado nuestro eliminador de olores y pienso que una mejora para el producto podría ser que moje menos las prendas, de forma que si lo utilizas sobre la prenda que llevas puesta, no sea incómodo volver a ponertela inmediatamente.
Por lo que se ha comentado de la eliminación del olor a comida, “a bar”, o a tabaco, estaría bien crear un formato pequeño tipo de viaje, para poder llevar en el bolso.
Respecto al perfume que deben tener este tipo de productos estoy totalmente de acuerdo con lo comentado sobre perfumes suaves, frescos, tipo suavizante, que recuerden a ropa limpia, pero no olores dulzones.
ana.gonzalvez
14/01/2013, a las 14:17 (UTC 0) Enlace a este comentario
Yo no suelo utilizar este tipo de productos en las prendas de ropa porque suele enmascarar el perfume que te has puesto por la mañana. sin embargo si que me parece super interesante algun ambientador para eliminar el olor a humedad de toallas, cortinas o peluches que guardas en cajas.
Particularmente me da rabia aquellos ambientadores que pulverizas en coprtinas y las dejan mojadas o manchadas.
Anonimo
14/01/2013, a las 15:01 (UTC 0) Enlace a este comentario
Yo no suelo utilizar los ambientadores para ropa por los olores tan persistentes que solo enmascaran el olor.
Yo creo que el elimina olores perfecto para ropa deberia de olor a perfume durante la aplicacion y evaporarse de la ropa sin dejar ningun olor. Para prendas delicadas evitaria mucho lavados y viajes a la tintoreria innecesarios.
El perfume deberia de ser freso ( que no citrico) para dar la sensacion de limpieza.
Yo utilizo el elimina olor como ambientador texti y estaria bien un ambientador textil que camufle el olor de tapiceria coche , sofa y sillas ( olor a tabaco , vomito , comida derramada) .
El olor en los coches se queda en la tapiceria y los ambientadores no lo quitan.
Haria el mismo producto con variedades de perfumes muy diferentes. Por ejemplo flores frescas, incienso , vainila ,etc
Maria Amparo Zamorano
daniel.blanes
14/01/2013, a las 17:04 (UTC 0) Enlace a este comentario
En mi caso no utilizo este tipo de producto. Creo que es difícil que la gente que no utiliza este tipo de productos pase a utilizarlos (quizá por utilizar en exceso “otros métodos”: lavadora o productos no destindos al uso como se ha comentado). Una posible forma de llegar a más gente sería con una gama de perfumes muy sutiles (tipo lo que se comenta de las sábanas limpias con olor a suavizante), y sobre todo recalcando mucho que el producto no ataca los tejidos.
Juan Antonio Fernandez
18/01/2013, a las 12:22 (UTC 0) Enlace a este comentario
Creo que este tipo de productos tiene que tener perfumes suaves que recuerden a productos recién lavados. La utilización de estos productos suelo utilizarlos para piezas de tela de lavado ocasional, por lo que el perfume ha de recordar a productos de lavandería.
Otro enfoque que creo que se puede dar, sería perfume de cama. La intención no la veo como eliminar olores de la ropa de cama, sino como ambientar y ayudar a relajarse en el momento del sueño. Usar perfumes de hierbas relajantes como pueden ser melissa, lavanda, lúpulo, valeriana, etc…
Eva Giner
22/01/2013, a las 20:21 (UTC 0) Enlace a este comentario
Este producto me parece útil para eliminar el olor de superficies que no se pueden lavar o no se labvan con frecuencia (muebles, alfombrillas del coche, cortinas, etc) o de la ropa que es de tintoreria y no está realmente sucia.
Otra utilización podría ser que inhibiera el olor de perfumes. A veces utilizas diferentes perfumes y el olor queda en chales, pañuelos, etc. Si se puediera eliminar este olor te permitiría ir cambiando de perfume cada vez sin necesaidad de llevar la prenda en cuestión a la tintorería.
Isabel Gaona
24/01/2013, a las 9:55 (UTC 0) Enlace a este comentario
En ocasiones utilizo este tipo de productos en el sofá, cortinas, cojines, en superficies del hogar expuestas al tabaco y olor a comida. En este caso me gusta que dejen un perfume fresco y agradable y que no manchen, ya que normalmente son tejidos más delicados y que no se suelen lavar fácilmente.
No lo suelo utilizar en prendas personales ya que no me gusta que dejen ningún tipo de perfume, o que éste no tenga durabilidad y que no se mantenga en la prenda.